|
Orquesta Filarmonía de Madrid Dir; Pascual Osa
Auditorio Nacional de Música de Madrid
11 de Diciembre de 2002
Dur.14 min 20 sec
Excerp 1 (cc;26-36)
Fuerza fluyente (2002)
for sinphony orchestra.
INSTRUMENTATION..más |
|
|
Fragmento 2 (cc-67 -76) |
|
|
Fragmento 3 (cc-104 -122) |
|
|
Fragmento 4 (cc-262-271) |
|
|
Fragmento 5 (Final) |
|
|
Compuesta para el concierto inaugural de la Orquesta Pro Naciones Unidas.
Director ;Pascual Ossa
Fragmento 1 (cc;9-18)
Grabado con una cámara de video aficionado durnte el ensayo general en el Auditorio Nacional de Música de Madrid..más |
|
|
Fragmento 2 |
|
|
Fragmento 3 |
|
|
Fragmento 4 |
|
|
Fragmento 1 1er movimiento
XX Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundación Ferrer Salat
Grabación del estreno el día 23 de Octubre de 2003 en el Teatro Monumental de Madrid.
Orquesta Sinfónica de RTVE - Adrian ..más |
|
|
Fragmento 2 - Segundo movimiento
https://soundcloud.com/imaginationandfantasy/arlequin-violin-concerto-2nd
|
|
|
Fragmento 3- Tercer movimiento |
|
|
Obertura para orquesta de cámara con motivo del VIII Centenario de la refundación de
Torrelodones- 6 min.
Estrenada el 21 de Enero de 2006 por la Camerata de Torrelodones (Madrid)-Pascual Osa-Director.
Grabación no disponible-
Sonido ..más |
|
|
Serenata a la tierra.(1988) (rev.2004)
1. Tierra.- (Land)- GEA. Los registros sonoros fueron grabados en la versión primitiva para quarteto de cuerda por estudiantes en el festival de Música de Aspen, Colorado, en Julio de 1988)
NOTA..más |
|
|
2. Agua.- (Water)- HYDOR. |
|
|
3.-Aire. -(Air). -AER. |
|
|
4.- Fuego. -(Fire).-PYR. |
|
|
5.- Epilogo. |
|
|
Primer Tiempo
Duración: 6 min.
Obra de juventud, compuesta a traves de las lecciones con el maestro José Alamá Ibañez con fines didácticos. La orquestación del primer movimiento y el segundo es obra de José y el tercero y cuarto como..más |
|
|
Segundo Tiempo
Dur: 19 min. 23 sec.
|
|
|
Tercer Tiempo Dur: 10min.
Fragmento A |
|
|
Tercer Tiempo Fragmento B |
|
|
Cuarto Tiempo Dur:4 min |
|
|
1-Allegro Maestoso
* Life Recording; February 1st 2011 Auditorio Nacional de Música de Madrid. Orquesta Filarmonia de España, Dir; Pascual Osa. Piano;
Gustavo Diaz-Jerez
Plantilla
1 Flautín, 2 Flautas, 2 Oboes, 1 Corno Inglés,
2 Clarinetes en Sib, 1 Clarinete bajo en Sib,
2 Fagotes, 1 Contrafagot
4 Trompas, 3 Trompetas enSib, 2 Trombones tenores, 1 Trombón bajo, 1 Tuba
Timbales (4)
Percusión 1: Tam-Tam (grande), 2 Triángulos (2 tamaños), Tubular chimes (cortinilla), Piatti.
Percusión 2: Gran cassa, Caja (2 tamaños), Piatti, Suspended Cymballs, Gong (grande) .
Arpa
Piano Solista
14 Violines 1os, 12 Violines 2os, 10 Violas
8 Violoncellos, 6 Contrabajos
Duración aproximada: 30 minutos
Arjé"
Término utilizado por los filósofos griegos de Mileto en Asia Menor. Tales, Anaximandro, etc...(siglo VI antes de J.C.) Principio o esencia de todo lo que existe. Propiedad, inherente al caos, de tender al orden. Sustancia originaria que estaría en todas las cosas. El principio (arjé) para unos sería el agua (Tales de Mileto), para otros el aire (Anaxímenes).
Anaximandro otro filósofo de aquel legendario nucleo milesio, opinó que ese fondo común de todas las cosas debe ser una sustancia indeterminada, invisible y amorfa de donde el agua, el aire y todos los elementos de la naturaleza proceden. Llamó a este principio "el apeiron" (lo indeterminado). Habrá que buscarse en la afirmación de Anaximandro la primitiva creencia griega de que el mundo (el Cosmos , ordenado) procede del Caos.
Javier Gambra- Historia sencilla de la Filosofía |
|
|
2-Adagio |
|
|
3. Allegretto scherzando |
|