Repertorio Música Contemporánea Música para la Imagen
Música de Cámara
Música Orquestal
Música Coral
Música pendiente de estreno
Música para la Escena
Cine: Cortometrajes
Cine: Largometrajes

Música Orquestal


•
Orquesta Filarmonía de Madrid
Dir; Pascual Osa
Auditorio Nacional de Música de Madrid
11 de Diciembre de 2002
Dur.14 min 20 sec
Excerp 1 (cc;26-36)
Fuerza fluyente (2002) for sinphony orchestra.
INSTRUMENTATION..más
| Ver Partitura
·
Fragmento 2 (cc-67 -76)
| Ver Partitura
·
Fragmento 3 (cc-104 -122)
| Ver Partitura
·
Fragmento 4 (cc-262-271)
| Ver Partitura
·
Fragmento 5 (Final)
| Ver Partitura
•
Compuesta para el concierto inaugural de la Orquesta Pro Naciones Unidas.
Director ;Pascual Ossa

Fragmento 1 (cc;9-18) Grabado con una cámara de video aficionado durnte el ensayo general en el Auditorio Nacional de Música de Madrid..más
| Ver Partitura
·
Fragmento 2
| Ver Partitura
·
Fragmento 3
| Ver Partitura
·
Fragmento 4
| Ver Partitura
•
Fragmento 1 1er movimiento
XX Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundación Ferrer Salat
Grabación del estreno el día 23 de Octubre de 2003 en el Teatro Monumental de Madrid.
Orquesta Sinfónica de RTVE - Adrian ..más
| Ver Partitura
·
Fragmento 2 - Segundo movimiento
https://soundcloud.com/imaginationandfantasy/arlequin-violin-concerto-2nd
| Ver Partitura
·
Fragmento 3- Tercer movimiento
| Ver Partitura
•
Obertura para orquesta de cámara con motivo del VIII Centenario de la refundación de Torrelodones- 6 min.
Estrenada el 21 de Enero de 2006 por la Camerata de Torrelodones (Madrid)-Pascual Osa-Director.
Grabación no disponible- Sonido ..más
| Ver Partitura
•
Serenata a la tierra.(1988) (rev.2004)
1. Tierra.- (Land)- GEA.
Los registros sonoros fueron grabados en la versión primitiva para quarteto de cuerda por estudiantes en el festival de Música de Aspen, Colorado, en Julio de 1988)
NOTAS AL PROGRAMA del estreno de 2004 en el Festival de Música Española de León.
Obra de juventud , creada en los años de estudiante de composición durante el Festival de Aspen de 1987. Inicialmente compuesta para cuarteto de cuerda, fué estrenada en el Avery Fisher Hall de Lincoln Center en la ciudad de Nueva York en primavera de 1989 en su primitiva versión mas breve por The Brodway String Quartet, formado por estudiantes avanzados.

Fue a partir de este estreno cuando se empezó a gestar la idea de convertirla en una obra para orquesta de cuerda. La obra fue compuesta en los meses siguientes e interpretada informalmente, esta vez en formato quinteto, (con contrabajo), en un aula de una escuela profesional de música. De esta versión ha sido extraido todo el material de la obra que finalmente va ver la luz como estreno absoluto en su formato definitivo, camerata de cuerda este Julio de 2004 en el marco del Festival de Música Española de la ciudad de Leon.

Serenata a la tierra es la obra de un niño, una de las obras de juventud mas queridas para mi. Con un titulo que en inglés “Serenading The Earth”, se traduciría como a ; “Cantando serenatas a la tierra”. Se trataría pues, de un viaje musical por los 4 elementos de los que se constituia el mundo en la antigua Grecia. Tierra, agua, aire y fuego .Un pequeño homenaje a la tierra.

Después de un trabajo de re-edición y profunda revisión, respetando siempre el lenguaje primitivo , fresco y sencillo, de inspiración joven y entusiasta, ha resultado una camerata de unos 20 minutos de duración en cuatro movimientos y un epiíogo que cierra la pieza con carácter solemne y casi trágico y pesimista, como concienciación de los multiples peligros que amenazan a la salud de nuestro planeta.

A modo de divertimento programático, cada elemento o movomiento musical, explora un tempo, un aire y una forma musical diferentes y contrastantes entre si .
Siendo bastante complicada y difícil en su ejecución, también abundan los experimentos formales y de instrumentación , con texturas a veces poco recomendadas para la cuerda por su dificultad., uso de ideas entremezcladas con inspiración de la música de Jazz y ciertos atrevimientos de material que expone sin desarrollo alguno. Destacan a su vez el uso de los modos griegos en las escalas que diferencian los movimientos entre sí y el carácter contrapuntístico que unifica toda la obra.
| Ver Partitura
·
2. Agua.- (Water)- HYDOR.
Fragmento no disponible | Ver Partitura
·
3.-Aire. -(Air). -AER.
| Ver Partitura
·
4.- Fuego. -(Fire).-PYR.
Fragmento no disponible | Ver Partitura
·
5.- Epilogo.
| Ver Partitura
•
Primer Tiempo
Duración: 6 min.
Obra de juventud, compuesta a traves de las lecciones con el maestro José Alamá Ibañez con fines didácticos. La orquestación del primer movimiento y el segundo es obra de José y el tercero y cuarto como..más
| Ver Partitura
·
Segundo Tiempo
Dur: 19 min. 23 sec.
| Ver Partitura
·
Tercer Tiempo
Dur: 10min.
Fragmento A
| Ver Partitura
·
Tercer Tiempo
Fragmento B
| Ver Partitura
·
Cuarto Tiempo
Dur:4 min
| Ver Partitura
•
1-Allegro Maestoso * Life Recording; February 1st 2011 Auditorio Nacional de Música de Madrid. Orquesta Filarmonia de España,
Dir; Pascual Osa. Piano; Gustavo Diaz-Jerez
Plantilla
1 Flautín, 2 Flautas, 2 Oboes, 1 Corno Inglés,
..más
| Ver Partitura
·
2-Adagio
| Ver Partitura
·
3. Allegretto scherzando
| Ver Partitura